GRECIA: Bodas de Peleo y Tetis Ir al contenido principal

GRECIA: Bodas de Peleo y Tetis



     Una vez que se dispuso que la diosa Tetis no podría casarse con un dios, debido a esa profecía que la acompañaba, la tarea de disponer el matrimonio quedó en manos de Peleo (rey de Ptía). Así pues, un buen día Peleo se acercó a la orilla del mar. Vio surgir a Tetis, habló con ella y la tomó por el brazo atrayéndola para si y la sujetó hasta que esta se dio por vencida. 

La boda se celebraría en la cima del monte Pelión. 

Las musas se encargarian de cantar y cada dios llevó un regalo para la pareja. Peleo recibió una armadura hecha por el mismo Hefesto y dos caballos hermosos e inmortales: Balio y Janto.



    Sin embargo, en medio de todo aquel jubilo, hace aparición un personaje que no había sido invitado: la diosa Éride, personificación de la Discordia. Aparece cuando la fiesta esta en pleno apogeo y trae con ella un maravilloso regalo de amor: una manzana de oro. Erida arrojó la manzana al centro de la mesa donde se encontraban los presentes de los dioses, pero, la fruta llevaba inscrita una divisa: PARA LA MAS HERMOSA. 

     En el lugar, tres diosas: Atenea, Afrodita y Hera estaban convencidas de tener derecho sobre la manzana... ¿Quién se la llevara?

     Zeus se siente incapaz de decidir aquella disputa pues sabe que ganara la enemistad de las dos que no hayan sido elegidas. Deberá decidir entonces un simple mortal: Paris. 

     Paris es el hijo mas joven del rey Priamo. Hermes, seguido por las tres diosas baja a la cima del monte Ida para pedirle al joven que haga de arbitro, este se siente confundido y asustado pero Hermes explica la circunstancia: debe elegir cual es, a sus ojos, la mas hermosa. Las tres intentan seducirlo con ofertas increíbles: Atenea le ofrece ganar siempre en la guerra y sabiduría envidiable; Hera le ofrece no solo su reino sino ser soberano de toda Asia y Afrodita le ofrece ser el mayor seductor de mujeres, incluyendo a Helena, cuya belleza era conocida en toda Grecia.

 Paris eligió a Helena.

_________________________

Realizado en base a los mitos de Jean-Pierre Vernant, de su libro: El universo, los dioses, los hombres.

Comentarios

Entradas populares de este blog

|:::| ANTIGUA GRECIA (Links directos) |:::|

HISTORIA GEOGRAFÍA GENEALOGÍA DIOSES: Zeus Hades Poseidón Hera Atenea Afrodita Eros Hefesto Apolo Artemisa Ares Hermes Hestia Dionisio Deméter Prometeo Cronos Humanos / Semidioses: La guerra de Troya: Helena Paris Héctor /// Eneas Aquiles /// Teseo Perseo Hércules MITOS: >> Origen del universo << >> Lucha de poder: Urano-Kronos-Zeus << >> Bodas de Peleo y Tetis << >> Acerca de Afrodita  << >>   Orfeo y Eurídice  << >>   Los doce trabajos de Hércules  << >>   Disputa: Poseidón y Atenea  << >>   Otras disputas de Poseidón  << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >> ...

Grecia: Zeus y Metis

       Metis, hija del Océano, fue la primera esposa de Zeus. Sobre ella recaía el peso de un importante destino: si daba a luz un hijo, ese niño sería capaz de destronar a su padre. Gea, advirtió de esto a Zeus quien, una vez enterado, y conociendo la capacidad de esta para metamorfosearse, comenzó a desafiarla con un interrogatorio sobre cuantas formas puede tomar: -¿Puedes convertirte en una gota de agua?- Preguntó el dios. -Por supuesto – respondió Metis airada -!Demuéstralo!- Desafió Zeus    Y en el momento en que su esposa se transformó en una gota de agua Zeus se la tragó. Tener a Metis era incorporar esa astucia que le permite desbaratar de antemano los planes del enemigo y triunfar sobre él.      Metis se encontró entonces en el vientre de su esposo. Zeus aulló de dolor, la cabeza se hinchó como el vientre. Comienza en este momento el mito de Atenea, ante aquel dolor de cabeza del supremo Dios, Hefestos, se acercó a ayudarlo...

GRECIA: LOS PELASGOS

LOS PELASGOS     Los pelasgos eran el pueblo primitivo que habitaba lo que hoy en día es Grecia. Éstos tenían una postura matriarcal basada en la concepción primigenia de una Diosa Madre. Su principal pretensión era la de haber nacido de los dientes de Ofión. Llegaron a Grecia desde Palestina alrededor del año 3500 aC. El papel de la mujer dentro de sus mitos es determinante pues era vista como el sexo dominante. La paternidad no era reconocida y la fecundación se atribuía al viento, a la ingestión de habichuelas o algún insecto. Mito de creación pelasgo :        Eurínome , la diosa de todas las cosas surgió del  Caos , pero no encontró nada sólido en donde apoyar los pies y a causa de ello, separó el mar del firmamento y danzó solitaria entre sus olas en dirección sur. Entonces apareció el viento  Bóreas , que junto con la diosa Madre dieron origen a la enorme serpiente  Ofión . Más tarde, la diosa madre quedó en cinta de Ofión...