Grecia: Zeus y Hera Ir al contenido principal

Grecia: Zeus y Hera




     El amor de Zeus y Hera distaba mucho en el tiempo, antes de la boda. Según Homero, estos dos niños no tardaron en descubrir el amor clandestino, “se unieron en el lecho a espaldas de sus padres”, que dicho sea de paso, también eran hermanos. Zeus hizo el amor con Hera durante 300 años antes de la boda formal. Su lecho oculto era el río Imbraso. Sin fatigarse jamás, el mundo les era ajeno. Zeus aún no lo gobernaba durante esta desaforada infancia amorosa, tal vez fue el único momento de la relación en que Zeus le fue fiel.

    La boda sagrada se celebró, según algunos, en el“ Jardín de las Hespérides”, el lugar de la eterna primavera. Pero según Homero se celebraron en la cumbre del Ida o bien en la cumbre del Gargaro. Según la costumbre del dios, duraron nueve días con sus noches. La tierra hizo crecer para la ocasión un tapiz de flores espeso y blando que los elevó del piso, un lecho artificial que fue rodeado por una nube dorada para preservar la unión de los ojos ajenos.

El lecho era el centro del culto de Hera, y para ella misma el lugar primordial, “el sagrado recinto de la devoción erótica”. El Heraion, cerca de Argos, era el santuario de Hera más importante.





Los dioses del Olimpo, grupo Tempe:

  Hera tiene relaciones prematrimoniales con él, Zeus, que intenta seducirla recurriendo a engaños y a su transformación en cuclillo. Según los argivos, la unión se efectuó en su país entre los montes Prono y Trónax. Todos los dioses aportaron regalos con ocasión de su sagrada boda o hierogamía y Eros acompañaba a los novios en el carro nupcial, y Gea le regaló las manzanas de oro que Hera mandó plantar en el jardín de los dioses.
    Y ésta alumbró a Hebe, a Ares y a Ilitía, uniéndose al rey de los dioses y hombres.

Otras versiones colocan también a Hefesto como hijo de la pareja.

Comentarios

Entradas populares de este blog

|:::| ANTIGUA GRECIA (Links directos) |:::|

HISTORIA GEOGRAFÍA GENEALOGÍA DIOSES: Zeus Hades Poseidón Hera Atenea Afrodita Eros Hefesto Apolo Artemisa Ares Hermes Hestia Dionisio Deméter Prometeo Cronos Humanos / Semidioses: La guerra de Troya: Helena Paris Héctor /// Eneas Aquiles /// Teseo Perseo Hércules MITOS: >> Origen del universo << >> Lucha de poder: Urano-Kronos-Zeus << >> Bodas de Peleo y Tetis << >> Acerca de Afrodita  << >>   Orfeo y Eurídice  << >>   Los doce trabajos de Hércules  << >>   Disputa: Poseidón y Atenea  << >>   Otras disputas de Poseidón  << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >> ...

Grecia: Zeus y Metis

       Metis, hija del Océano, fue la primera esposa de Zeus. Sobre ella recaía el peso de un importante destino: si daba a luz un hijo, ese niño sería capaz de destronar a su padre. Gea, advirtió de esto a Zeus quien, una vez enterado, y conociendo la capacidad de esta para metamorfosearse, comenzó a desafiarla con un interrogatorio sobre cuantas formas puede tomar: -¿Puedes convertirte en una gota de agua?- Preguntó el dios. -Por supuesto – respondió Metis airada -!Demuéstralo!- Desafió Zeus    Y en el momento en que su esposa se transformó en una gota de agua Zeus se la tragó. Tener a Metis era incorporar esa astucia que le permite desbaratar de antemano los planes del enemigo y triunfar sobre él.      Metis se encontró entonces en el vientre de su esposo. Zeus aulló de dolor, la cabeza se hinchó como el vientre. Comienza en este momento el mito de Atenea, ante aquel dolor de cabeza del supremo Dios, Hefestos, se acercó a ayudarlo...

Grecia: Orfeo y Eurídice

    Eurídice, perseguida por Aristeo, corrió por la ribera de un río y fue mordida por una serpiente que la mató al instante. Orfeo no pudo soportarlo y bajó al Hades para recuperarla con sólo un arma: su lira. Consiguió encantar así a todos los seres del infierno. Como lo narra Virgilio en sus Geórgicas<<quedaron presos de estupor los reinos mismos de la Muerte en la profundidad del Tártaro, y las Euménides de cabellos trenzados con serpientes azuladas, y el Cérbero se quedó con sus tres bocas abiertas y la rueda de Ixión que voltea el viento se paró.>> Ante tal muestra de amor Hades y Perséfone devuelven a Eurídice a su esposo con la condición de que éste no la mire hasta llegar al reino de los vivos, pero Orfeo, temiendo haber sido engañado, se vuelve.      Orfeo pierde a Eurídice al volver su mirada hacia atrás para reconocerla. Intenta recuperarla nuevamente volviendo a las profundidades del inframundo pero << el portero del O...