Grecia: Prometeo - La caja de Pandora Ir al contenido principal

Grecia: Prometeo - La caja de Pandora



Titán. 

     Prometeo es el osado Titán al que le encantaba provocar la ira de Zeus. Como castigo a Prometeo, Zeus quitó el fuego a la humanidad, con la que Prometeo se sentía muy relacionado. Así que el Titán lo robó del carro del Sol y casi sin perder tiempo se lo dio a los desamparados mortales. 

Zeus, convencido que debía castigar esa osadía, llamó a Hefesto y le ordenó que creara una mujer hecha de arcilla. Atenea se encargaría de vestirla con elegancia y Hermes le dio la facilidad de seducir y manipular. Así una vez que estuvo lista aquella mujer, Zeus le dio vida y la envió con Hermes ante Epimeteo, hermano de Prometeo. La mujer se encontraba llena de virtudes y defectos y llevaba consigo una caja y su nombre era Pandora.

Dentro de aquella caja se encontraban muchos males para la humanidad, aunque también se cuenta que la esperanza tenía un lugar en ella pues para esa época la humanidad no conocía males pero tampoco buenos sentimientos.

Prometeo intentó advertir a su hermano para que no confiara en los obsequios de Zeus, sin embaro, este ya se había enamorado de Pandora e iba a desposarla. Una vez que se hubieron casado, Pandora llena de curiosidad abrió la caja y desató sobre el mundo todos esos grandes males, pero, cerró la caja antes de que la esperanza se escapase de allí. Pandora mantenía la esperanza allí guardada y enseñó a los hombres a confiar en ella siempre que las cosas fueran mal. 

Zeus se había vengado de los hombres. 

     En cuanto a Prometeo, Zeus lo mandó a capturar y fue encadenado en una montaña por unas cadenas hechas por el mismo Hefesto. En aquella montaña, diariamente un Águila hambrienta le devoraría el hígado, y como es inmortal, el hígado volvería a crecer para que aquella escena se repitiera una y otra vez toda la eternidad. 

De esa condena lo salvaría Hércules cuando viajaba camino al jardín de las Hespérides. Le disparó una flecha al águila y esta murió. Zeus se sintió orgulloso de su hijo y por ello no persiguió a Prometeo nunca más.

Comentarios

Entradas populares de este blog

|:::| ANTIGUA GRECIA (Links directos) |:::|

HISTORIA GEOGRAFÍA GENEALOGÍA DIOSES: Zeus Hades Poseidón Hera Atenea Afrodita Eros Hefesto Apolo Artemisa Ares Hermes Hestia Dionisio Deméter Prometeo Cronos Humanos / Semidioses: La guerra de Troya: Helena Paris Héctor /// Eneas Aquiles /// Teseo Perseo Hércules MITOS: >> Origen del universo << >> Lucha de poder: Urano-Kronos-Zeus << >> Bodas de Peleo y Tetis << >> Acerca de Afrodita  << >>   Orfeo y Eurídice  << >>   Los doce trabajos de Hércules  << >>   Disputa: Poseidón y Atenea  << >>   Otras disputas de Poseidón  << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >> ...

Grecia: Zeus y Metis

       Metis, hija del Océano, fue la primera esposa de Zeus. Sobre ella recaía el peso de un importante destino: si daba a luz un hijo, ese niño sería capaz de destronar a su padre. Gea, advirtió de esto a Zeus quien, una vez enterado, y conociendo la capacidad de esta para metamorfosearse, comenzó a desafiarla con un interrogatorio sobre cuantas formas puede tomar: -¿Puedes convertirte en una gota de agua?- Preguntó el dios. -Por supuesto – respondió Metis airada -!Demuéstralo!- Desafió Zeus    Y en el momento en que su esposa se transformó en una gota de agua Zeus se la tragó. Tener a Metis era incorporar esa astucia que le permite desbaratar de antemano los planes del enemigo y triunfar sobre él.      Metis se encontró entonces en el vientre de su esposo. Zeus aulló de dolor, la cabeza se hinchó como el vientre. Comienza en este momento el mito de Atenea, ante aquel dolor de cabeza del supremo Dios, Hefestos, se acercó a ayudarlo...

Grecia: Origen del universo (HESÍODO)

 SEGÚN HESÍODO      Según Hesíodo en un principio sólo existía el CAOS. Después emergió GEA (la tierra) surgida de TÁRTARO, tenebroso de las profundidades y EROS (El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la acción de Eros surgieron EREBOS (las tinieblas), cuyos dominios se extendían por debajo de Gea, y NYX (la oscuridad o la noche). Erebos y Nyx originaron a ETER y HEMERA (el día) que personificaron respectivamente la luz celeste y terrestre.      Con la luz, Gea cobró personalidad y comenzó a engendrar por si sola. Es así como surgió URANO (El Cielo Estrellado). También produjo las altas montañas.      Urano contempló a su madre desde las elevadas cumbres y derramó una lluvia fértil sobre ella, naciendo así las hierbas, las flores y los árboles con los animales que formaron como un cortejo para cada planta. La lluvia sobrante hizo que corrieran los rí...