Egipto: Mitos de creación Ir al contenido principal

Egipto: Mitos de creación


El texto más completo sobre la creación del mundo es un himno preservado en un papiro escrito en el reinado de Alejandro III (310 a.C), se encuentra narrado en primera persona, a continuación se realizará un resumen tomando algunas citas textuales: 


     El espíritu del mundo se hallaba disperso en el Abismo, hasta que Ra tomando conciencia se llamó a sí mismo pero estaba solo. 

"Me elevé a mí mismo entre ellos (los abismos) cuando no encontré lugar donde poner el pie"

"Numerosas son las formas que han procedido de mi boca"

Creó de su aliento al aire, Shu, y de su saliva a la humedad, Tefnut.
     
"Mi padre, Nun, los educó y mi ojo los siguió"

Ra había enviado a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut y éste volvió con ellos, pero cuando regresó, otro ojo había ocupado su lugar. Su ojo comenzó a llorar y de sus lágrimas nacieron los hombres y las mujeres. 

"yo había reemplazado su lugar en mi rostro enseguida, (hacia su frente)
de modo que este gobernaba sobre todo el reino"
     Ra fue creando a las plantas y los animales. 

     Entretanto, Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, a los que llamaron Geb (Tierra) y Nut (Cielo). Geb y Nut se casaron; así, el cielo yacía sobre la tierra, copulando con ella. De esta unión surgieron Osiris, Horus, Sêth, Isis y Neftis de una misma matriz y uno después del otro. Sus hijos fueron muchos sobre la tierra.



__________
• Información extraída del libro: Mitología Egipcia de Max Müller.

• Para más información también puede consultar en la siguiente página: http://www.egiptologia.org/mitologia/leyendas/creacion_ra/

Comentarios

Entradas populares de este blog

|:::| ANTIGUA GRECIA (Links directos) |:::|

HISTORIA GEOGRAFÍA GENEALOGÍA DIOSES: Zeus Hades Poseidón Hera Atenea Afrodita Eros Hefesto Apolo Artemisa Ares Hermes Hestia Dionisio Deméter Prometeo Cronos Humanos / Semidioses: La guerra de Troya: Helena Paris Héctor /// Eneas Aquiles /// Teseo Perseo Hércules MITOS: >> Origen del universo << >> Lucha de poder: Urano-Kronos-Zeus << >> Bodas de Peleo y Tetis << >> Acerca de Afrodita  << >>   Orfeo y Eurídice  << >>   Los doce trabajos de Hércules  << >>   Disputa: Poseidón y Atenea  << >>   Otras disputas de Poseidón  << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >> ...

Grecia: Zeus y Metis

       Metis, hija del Océano, fue la primera esposa de Zeus. Sobre ella recaía el peso de un importante destino: si daba a luz un hijo, ese niño sería capaz de destronar a su padre. Gea, advirtió de esto a Zeus quien, una vez enterado, y conociendo la capacidad de esta para metamorfosearse, comenzó a desafiarla con un interrogatorio sobre cuantas formas puede tomar: -¿Puedes convertirte en una gota de agua?- Preguntó el dios. -Por supuesto – respondió Metis airada -!Demuéstralo!- Desafió Zeus    Y en el momento en que su esposa se transformó en una gota de agua Zeus se la tragó. Tener a Metis era incorporar esa astucia que le permite desbaratar de antemano los planes del enemigo y triunfar sobre él.      Metis se encontró entonces en el vientre de su esposo. Zeus aulló de dolor, la cabeza se hinchó como el vientre. Comienza en este momento el mito de Atenea, ante aquel dolor de cabeza del supremo Dios, Hefestos, se acercó a ayudarlo...

GRECIA: LOS PELASGOS

LOS PELASGOS     Los pelasgos eran el pueblo primitivo que habitaba lo que hoy en día es Grecia. Éstos tenían una postura matriarcal basada en la concepción primigenia de una Diosa Madre. Su principal pretensión era la de haber nacido de los dientes de Ofión. Llegaron a Grecia desde Palestina alrededor del año 3500 aC. El papel de la mujer dentro de sus mitos es determinante pues era vista como el sexo dominante. La paternidad no era reconocida y la fecundación se atribuía al viento, a la ingestión de habichuelas o algún insecto. Mito de creación pelasgo :        Eurínome , la diosa de todas las cosas surgió del  Caos , pero no encontró nada sólido en donde apoyar los pies y a causa de ello, separó el mar del firmamento y danzó solitaria entre sus olas en dirección sur. Entonces apareció el viento  Bóreas , que junto con la diosa Madre dieron origen a la enorme serpiente  Ofión . Más tarde, la diosa madre quedó en cinta de Ofión...