Egipto: Mitos de creación Ir al contenido principal

Egipto: Mitos de creación


El texto más completo sobre la creación del mundo es un himno preservado en un papiro escrito en el reinado de Alejandro III (310 a.C), se encuentra narrado en primera persona, a continuación se realizará un resumen tomando algunas citas textuales: 


     El espíritu del mundo se hallaba disperso en el Abismo, hasta que Ra tomando conciencia se llamó a sí mismo pero estaba solo. 

"Me elevé a mí mismo entre ellos (los abismos) cuando no encontré lugar donde poner el pie"

"Numerosas son las formas que han procedido de mi boca"

Creó de su aliento al aire, Shu, y de su saliva a la humedad, Tefnut.
     
"Mi padre, Nun, los educó y mi ojo los siguió"

Ra había enviado a uno de sus ojos a buscar a Shu y Tefnut y éste volvió con ellos, pero cuando regresó, otro ojo había ocupado su lugar. Su ojo comenzó a llorar y de sus lágrimas nacieron los hombres y las mujeres. 

"yo había reemplazado su lugar en mi rostro enseguida, (hacia su frente)
de modo que este gobernaba sobre todo el reino"
     Ra fue creando a las plantas y los animales. 

     Entretanto, Shu y Tefnut tuvieron dos hijos, a los que llamaron Geb (Tierra) y Nut (Cielo). Geb y Nut se casaron; así, el cielo yacía sobre la tierra, copulando con ella. De esta unión surgieron Osiris, Horus, Sêth, Isis y Neftis de una misma matriz y uno después del otro. Sus hijos fueron muchos sobre la tierra.



__________
• Información extraída del libro: Mitología Egipcia de Max Müller.

• Para más información también puede consultar en la siguiente página: http://www.egiptologia.org/mitologia/leyendas/creacion_ra/

Comentarios

Entradas populares de este blog

|:::| ANTIGUA GRECIA (Links directos) |:::|

HISTORIA GEOGRAFÍA GENEALOGÍA DIOSES: Zeus Hades Poseidón Hera Atenea Afrodita Eros Hefesto Apolo Artemisa Ares Hermes Hestia Dionisio Deméter Prometeo Cronos Humanos / Semidioses: La guerra de Troya: Helena Paris Héctor /// Eneas Aquiles /// Teseo Perseo Hércules MITOS: >> Origen del universo << >> Lucha de poder: Urano-Kronos-Zeus << >> Bodas de Peleo y Tetis << >> Acerca de Afrodita  << >>   Orfeo y Eurídice  << >>   Los doce trabajos de Hércules  << >>   Disputa: Poseidón y Atenea  << >>   Otras disputas de Poseidón  << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >>    << >> ...

Grecia: Zeus y Metis

       Metis, hija del Océano, fue la primera esposa de Zeus. Sobre ella recaía el peso de un importante destino: si daba a luz un hijo, ese niño sería capaz de destronar a su padre. Gea, advirtió de esto a Zeus quien, una vez enterado, y conociendo la capacidad de esta para metamorfosearse, comenzó a desafiarla con un interrogatorio sobre cuantas formas puede tomar: -¿Puedes convertirte en una gota de agua?- Preguntó el dios. -Por supuesto – respondió Metis airada -!Demuéstralo!- Desafió Zeus    Y en el momento en que su esposa se transformó en una gota de agua Zeus se la tragó. Tener a Metis era incorporar esa astucia que le permite desbaratar de antemano los planes del enemigo y triunfar sobre él.      Metis se encontró entonces en el vientre de su esposo. Zeus aulló de dolor, la cabeza se hinchó como el vientre. Comienza en este momento el mito de Atenea, ante aquel dolor de cabeza del supremo Dios, Hefestos, se acercó a ayudarlo...

Grecia: Origen del universo (HESÍODO)

 SEGÚN HESÍODO      Según Hesíodo en un principio sólo existía el CAOS. Después emergió GEA (la tierra) surgida de TÁRTARO, tenebroso de las profundidades y EROS (El amor) elemento primordial que no hay que confundir con Eros o Cupido, hijo de Afrodita. Del Caos por la acción de Eros surgieron EREBOS (las tinieblas), cuyos dominios se extendían por debajo de Gea, y NYX (la oscuridad o la noche). Erebos y Nyx originaron a ETER y HEMERA (el día) que personificaron respectivamente la luz celeste y terrestre.      Con la luz, Gea cobró personalidad y comenzó a engendrar por si sola. Es así como surgió URANO (El Cielo Estrellado). También produjo las altas montañas.      Urano contempló a su madre desde las elevadas cumbres y derramó una lluvia fértil sobre ella, naciendo así las hierbas, las flores y los árboles con los animales que formaron como un cortejo para cada planta. La lluvia sobrante hizo que corrieran los rí...