En la India sobrevive una de las más antiguas religiones del mundo. Sus creencias encuentran base en los Vedas. Estos son himnos compuestos por sacerdotes/poetas dedicados a las diferentes divinidades el panteón hindú en su primera etapa (etapa védica)
Rig Veda
Cuando dividieron al Hombre, ¿en cuántas partes lo dispersaron? ¿Qué fue de su boca, qué de sus brazos, qué de sus dos muslos y cómo llamaron a sus pies? Su boca fue el Brahmán, sus brazos se convirtieron en los nobles, sus dos muslos fueron el pueblo, y de sus pies nacieron los siervos. La luna nació de su mente; el sol nació de su ojo. De su boca vinieron Indra y Agni, y de su aliento vital nació el viento (Vayu). De su ombligo nació la atmosfera; de su cabeza apareció el cielo. De sus dos pies vino la tierra, y las regiones del firmamento de sus orejas. De este modo formaron los mundos. Había siete palos de fuego rodeándole y tres veces siete palos de fuego cuando los dioses, al ofrecer el sacrificio, ataron al hombre como animal sacrificial. Con este sacrificio los dioses sacrificaron; éstos fueron los primeros dharmas. Y estos poderes alcanzaron la bóveda del cielo, donde habitan los antiguos Shadhyas y los dioses.
Rig Veda
Mito de la creación del Rig Veda:
El Hombre (Purusha) tiene mil cabezas, mil ojos, mil pies. Se extiende por la tierra en todas partes y la supera en el ancho de diez dedos. El propio Hombre es todo esto, todo lo que ha sido y todo lo que será. Él es el señor de la inmortalidad y señor también de lo que crece por el alimento. Ésta es su grandeza, y el Hombre es todavía mayor que eso. Todas las criaturas constituyen un cuarto de él; tres cuartos son lo inmortal del cielo. Con tres cuartos el Hombre ha subido arriba, y un cuarto de él todavía permanece aquí, desde donde se extiende por todas partes, penetrando lo que come y lo que no come. De él nació Viraj, y de Viraj vino el Hombre, que, habiendo nacido, se extendió más allá de la tierra por delante y por detrás. Cuando los dioses ofrecieron el sacrificio, utilizando al Hombre como ofrenda, la primavera fue la mantequilla clarificada; el verano, el combustible; el otoño, la oblación. Ungieron al Hombre, el sacrificio, nacido en el principio, sobre la hierba sagrada. Con él los dioses, los Shadhyas y los sabios sacrificaron. De ese sacrificio en el que se ofreció todo, se obtuvo la mantequilla clarificada, y ellos la transformaron en los animales que viven en el aire, en el bosque y en las aldeas. De este sacrificio en el que se ofreció todo, nacieron los versos y los cantos, nacieron los metros y las fórmulas. De él nacieron los caballos y aquellos otros animales que tienen una doble serie de incisivos; de él nacieron las vacas, y las cabras y las ovejas nacieron de él.

____________
Mito recopilado por: Doninger O'Flaherty, Wendy (ed) (2004) Mitos hindúes. Madrid = Siruela
Blog recomendado:
http://expresionesdelaindia.blogspot.com/2012/12/creacion.html
Comentarios
Publicar un comentario